El Laboratorio QUIFAC de la Facultad de Farmacia de la UV viene a fortalecer el sistema de Inocuidad Alimentaria a nivel nacional.
El Laboratorio Externo de Control de Calidad QUIFAC de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso ya forma parte del selecto grupo de laboratorios que cuentan con el reconocimiento del Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA).
El SILA es una iniciativa que canaliza a través de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), cuya misión es la integración y la coordinación de los laboratorios de análisis que pertenecen a las redes oficiales del Servicio Agrícola y Ganadero, Servicio Nacional de Pesca y Ministerio de Salud, conociendo las capacidades analíticas de estos laboratorios a lo largo del territorio nacional, ayudando así a fortalecer el sistema de Inocuidad Alimentaria a nivel nacional.
El Director Técnico del Laboratorio QUIFAC, doctor Rodrigo Díaz Viciedo, valoró este nuevo logro de su centro de análisis y explicó que este reconocimiento es consecuencia de la etapa de modernización en que se encuentra el laboratorio.
“Estamos muy satisfechos con este nuevo logro, dado que desde ahora el Laboratorio QUIFAC se encuentra indexado al SILA, lo que nos ratifica que estamos haciendo bien nuestro trabajo”.
El doctor Díaz Viciedo advirtió que esto se suma a la autorización que les otorgó el Instituto de Salud Pública de Chile -desde hace más de veinte años- para controlar la calidad de productos farmacéuticos, cosméticos, químicos y alimentarios, junto al proceso de certificación y acreditación que se está implementando en la actualidad con una prestigiosa empresa.
Lo anterior, “permitirá no sólo ampliar nuestros servicios a la micro, pequeña y mediana empresa, de las áreas silvoagropecuaria, explotación de recursos marinos, alimentos y medioambiente, sino que además incluye la dotación de equipamiento de última generación, y la acreditación y certificación de tecnologías, procedimientos y normativa internacional”, aseguró el director.
De esta manera, -acotó el doctor Rodrigo Díaz Viciedo- a la lista actual de servicios de análisis de productos basales para las industrias farmacéutica y cosmética (prestaciones tradicionales, que por 37 años han posicionado al QUIFAC como un referente en las principales regiones del país), se implementarán nuevas áreas de servicios de baja y alta complejidad, que lo habilitan para atender desde micro emprendimientos hasta grandes empresas de distintas áreas productivas, con cobertura en todo Chile.
El equipo que integra el Laboratorio Externo de Control de Calidad, QUIFAC, está integrado por Rodrigo Díaz Viciedo, Director Técnico, doctor en Ciencias Farmacéuticas, Universidad Complutense de Madrid, España y profesor Adjunto, Facultad de Farmacia, Universidad de Valparaíso; Claudia Hernández Cornejo, Ingeniero Ejecución en Gestión Industrial, Universidad Santa María, Viña del Mar y Claudia Santibáñez Schiller, Químico Analista, mención en Control de Alimentos, Universidad Santa María, Viña del Mar.